Crear públicos para campañas con el Píxel de Facebook
El Pixel de Facebook se ha convertido en una herramienta fundamental dentro de la estrategia de marketing y publicidad online de cualquier sitio web o ecommerce. Dicho a groso modo, es un código que nos rastrea todo los movimientos de los visitantes y nos ayuda a sacar grandes datos de valor.
Contenido
¿Qué es el píxel de Facebook?
El píxel de Facebook es un fragmento de código JavaScript para tu sitio web que te permite usar herramientas de publicidad eficaces para medir, optimizar y segmentar. Con el píxel de Facebook puedes aprovechar las acciones que realizan las personas en tu sitio web para que tus campañas publicitarias en Facebook sean más eficaces.
✔ Haz un seguimiento de las conversiones que se producen en tu sitio web, medir el retorno y comprender tu público.
✔ Optimiza tus anuncios para que se muestren a las personas con más probabilidades de realizar acciones para ti, por ejemplo suscribirse o comprar un ebook.
✔ Mejora la segmentación de tus públicos y crear públicos personalizados en relación a acciones relevantes para ti, por ejemplo añadir un producto al carrito de la compra.
¿Qué datos obtengo con el píxel de facebook?
Si quieres conocer mejor el comportamiento de los usuarios que navegan por tu sitio web y la eficacia de tu publicidad en Facebook, el píxel de Facebook puede ayudarte.
En la página principal del píxel de Facebook puedes ver las acciones, dispositivos y páginas más visitadas de tu web.
Te puede interesar:
Cómo captar clientes potenciales con Facebook Lead Ads
Cómo optimizar Facebook Business Manager profesional
Crear tu píxel de Facebook
- Entra en el administrador de anuncios.
- En el menú principal, en “Activos”, selecciona Píxeles.
- Desde la pestaña “Píxel de Facebook”, haz clic en Crear un pixel.
- Elige un nombre para el píxel que esté relacionado con el negocio (solo puedes crear un píxel por cuenta publicitaria y puedes editarlo en la página del píxel en cualquier momento).
- Clic en Crear píxel.
- Elige Instalar píxel ahora para añadir el código del píxel o “enviar código del píxel por correo” para enviarlo por email.
Instalar el código base del píxel
Creado el píxel, deberemos instalarlo copiando el código que aparece y agregándole al sitio web. Podemos colocarlo de varias formas, aunque yo siempre utilizo dos:
-Instala el código base del píxel de Facebook entre las etiquetas (<head> y </head>), ó
-Usar un administrador de etiquetas, por ejemplo Google Tag Manager
Verificar que el píxel está activo
Y por último una vez instalado, deberemos comprobar si el pixel está bien implementado y en buen funcionamiento. Para ello:
- Selecciona la pestaña Píxel de Facebook en el administrador de anuncios
- Localiza el nombre y el identificador del píxel en la columna derecha.
- Comprueba que el estado del píxel sea Activo
TRUCO: Descárgate la extensión de Chrome del Asistente para píxeles de Facebook. Una vez instalado el asistente para píxeles, aparecerá un pequeño icono junto a la barra de direcciones. Visita tu sitio web en Chrome y haz clic en el icono del asistente para píxeles.
El asistente para píxeles te indicará si se ha encontrado un píxel en la página y si se cargó correctamente.
¡Quiero saber tu opinión!
¿Has instalado ya tu píxel de Facebook? ¿Has hecho alguna campaña con públicos personalizados? ¿Conocías el gran potencial del píxel de Facebook? ¿Te ha sido útil?
¡Cuéntame en los comentarios!
Si crees que este post le puede ayudar a alguien, te invito a que lo compartas 🙂
Sin comentarios